Proceso por el que se
relaciona nueva información con la ya existente en la estructura cognitiva de
un individuo y que sea relevante para el material que intenta aprender. La
nueva información aprendida da lugar a cambios adicionales en las células
cerebrales, impulsando nuevas sinapsis que favorecen las interrelaciones
conceptuales.
Lo relevante no es cómo enseña el profesor sino cómo aprenden los alumnos.
Se muestra un deseo profundo por relativizar los contenidos y los métodos
de enseñanza.
El profesor desempeña las funciones de mediador, frente a los modelos
clásicos de “explicador” (metodología expositiva) o “animador socio-cultural”
(metodología activa).
Para que un aprendizaje sea significativo debe reunir ciertas condiciones. Ha de partir de:
- Lo que el alumno sabe (conceptos,
esquemas, inclusores previos.
- La experiencia que el alumno posee.
- Relacionar de una manera adecuada, entre
sí, los conceptos a aprender, en forma de jerarquías conceptuales
para facilitar su asimilación (redes conceptuales, esquemas conceptuales, mapas
conceptuales, marcos conceptuales, epítomes).
Supone encontrar sentido a lo que aprende el alumno, al relacionarlo con lo
que sabe, con su experiencia y al relacionarlo entre sí. (Román Pérez, Martiniano.1990).
Los tipos de aprendizaje significativos:
- El aprendizaje representacional, supone la
atribución de significados a determinados símbolos (típicamente palabras); es
decir, la identificación -en significado- de símbolos que pasan a significar,
para el individuo, aquello que sus referentes significan.
- El aprendizaje de conceptos, entendiendo
“conceptos”, desde la afirmación de Ausubel (1978) como “objetos, eventos,
situaciones o propiedades que poseen atributos criteriales comunes y se
designan, en una cultura dada, por algùn signo o símbolo aceptado”.
- El aprendizaje proposicional, donde la
tarea no sólo es aprender significativamente lo que representan palabras
aisladas o combinadas, sino aprender el significado de ideas en forma de
proposición. Por tanto, el fin no es aprender el significado de sólo los
conceptos, sino el significado de las ideas expresadas verbalmnte, a través de
esos conceptos, bajo la forma de una proposición. O sea, la tarea es aprender el
significado que está más allá de la suma de los significados de las palabras o
conceptos que componen la proposición.


No hay comentarios:
Publicar un comentario